domingo, 6 de octubre de 2013

BiDi

Escanea el CÓDIGO BIDI con tu aplicación y entra al blog desde tu smartphone o tablet:

domingo, 3 de marzo de 2013

Rallys de época hacia Sitges

Hoy han pasado por La Rambla más de 70 coches Rally de época hacia Sitges. Mirar estas fotos, tienen mucho entusiasmo y sobretodo mucha imitación a aquella época, desde los vestidos y trajes de época y hasta minis, no nos olvidemos de los taxis. Al final salen motos del Racc escobas, pero no intentan imitar época!!



















































































sábado, 2 de marzo de 2013

Museo de Realidad y leyenda MAQUIS

Este verano estuvimos en un museo en Cántabria llamado Realidad y Leyenda MAQUIS.  Se trata de un museo con muchas cosas que observar: esta situado en una pequeña torre restaurada en un pequeño pueblo al lado de villafuente
¡AVISO! No las hice precisamente para el blog y por eso algunas están movidas o con la lente distorsionada

miércoles, 21 de septiembre de 2011


EL MACARRON



Los macarons nunca me dejarán de asombrar. Son casi infinitas las posibilidades de estos llamativos pastelitos franceses, variando sus colores y el relleno, pero manteniendo siempre su forma.
Los macarons se preparan con 4 ingredientes: almendras molidas, azúcar glass, claras de huevo y azúcar regular.
INGREDIENTES
  • 110 g de almendras molidas
  • 200 g de azúcar glass
  • 90 g de claras de huevo (3 claras aprox.)
  • 50 g de azúcar regular
PREPARACIÓN
  1. Las claras de los huevos hay que prepararlas con 48 horas de antelación. Coloca las claras en un bol muy limpio. Déjalas fuera de la nevera y sin tapar, o puedes medio taparlas con un trapo. Dejar así al menos 24 horas. Pasado este tiempo puedes guardarlas en la nevera si quieres, hasta que vayas a usarlas.
  2. Tritura las almendras con el azúcar glass hasta que las almendras queden finamente molidas. Una vez molidas puedes deshacer con los dedos algunos pedazos  grandes que hayan quedado.
  3. Bate con unas varillas eléctricas las claras de huevo hasta formar mucha espuma. Poco a poco añade el azúcar regular hasta crear el merengue. No batas demasiado o el merengue quedará muy seco.
  4. Añade las almendras y el azúcar glass al merengue. Remueve la mezcla una vez rápidamente para eliminar algo del aire y después remueve lentamente hasta obtener una masa que vuelve a su forma natural después de contar hasta 10. Por ejemplo, pasa un cuchillo por la masa, si la línea que has marcado desaparece después de 10 segundos, para de remover. En total suele bastar con remover unas 50 veces.
  5. Si quieres añadir colorante alimentario usa uno en polvo y hazlo mientras remueves la masa.
  6. Rellena una manga pastelera con la masa y crea pequeños círculos de unos 4 cm. de diámetro, colocándolos sobre una bandeja para el horno de silicona. Deja reposar los maracons de 30 minutos a 1 hora, para que se endurezca un poquito.
  7. Precalienta el horno a 138°C (280°F). Hornea 18-20 minutos. Deja enfriar.
PARA EL RELLENO
  • 1/2 taza de nata (o crema de leche, dependiendo del país)
  • 225 g de chips de chocolate con leche para fundir
Calienta la nata en un cazo y retírala del fuego justo antes de que comience a hervir. Coloca los chips de chocolate en un bol y vierte por encima la nata. Déjalo así por unos segundos, luego remueve hasta conseguir una mezcla lisa. Deja que se enfríe un poco. Con una cuchara coloca un poco del chococale en el macaron y pon otro macaron encima para formar un sandwich.

LOS PODRÉIS ENCONTRAR EN EL MUSEO DEL CHOCOLATE(BCN)