miércoles, 21 de septiembre de 2011


EL MACARRON



Los macarons nunca me dejarán de asombrar. Son casi infinitas las posibilidades de estos llamativos pastelitos franceses, variando sus colores y el relleno, pero manteniendo siempre su forma.
Los macarons se preparan con 4 ingredientes: almendras molidas, azúcar glass, claras de huevo y azúcar regular.
INGREDIENTES
  • 110 g de almendras molidas
  • 200 g de azúcar glass
  • 90 g de claras de huevo (3 claras aprox.)
  • 50 g de azúcar regular
PREPARACIÓN
  1. Las claras de los huevos hay que prepararlas con 48 horas de antelación. Coloca las claras en un bol muy limpio. Déjalas fuera de la nevera y sin tapar, o puedes medio taparlas con un trapo. Dejar así al menos 24 horas. Pasado este tiempo puedes guardarlas en la nevera si quieres, hasta que vayas a usarlas.
  2. Tritura las almendras con el azúcar glass hasta que las almendras queden finamente molidas. Una vez molidas puedes deshacer con los dedos algunos pedazos  grandes que hayan quedado.
  3. Bate con unas varillas eléctricas las claras de huevo hasta formar mucha espuma. Poco a poco añade el azúcar regular hasta crear el merengue. No batas demasiado o el merengue quedará muy seco.
  4. Añade las almendras y el azúcar glass al merengue. Remueve la mezcla una vez rápidamente para eliminar algo del aire y después remueve lentamente hasta obtener una masa que vuelve a su forma natural después de contar hasta 10. Por ejemplo, pasa un cuchillo por la masa, si la línea que has marcado desaparece después de 10 segundos, para de remover. En total suele bastar con remover unas 50 veces.
  5. Si quieres añadir colorante alimentario usa uno en polvo y hazlo mientras remueves la masa.
  6. Rellena una manga pastelera con la masa y crea pequeños círculos de unos 4 cm. de diámetro, colocándolos sobre una bandeja para el horno de silicona. Deja reposar los maracons de 30 minutos a 1 hora, para que se endurezca un poquito.
  7. Precalienta el horno a 138°C (280°F). Hornea 18-20 minutos. Deja enfriar.
PARA EL RELLENO
  • 1/2 taza de nata (o crema de leche, dependiendo del país)
  • 225 g de chips de chocolate con leche para fundir
Calienta la nata en un cazo y retírala del fuego justo antes de que comience a hervir. Coloca los chips de chocolate en un bol y vierte por encima la nata. Déjalo así por unos segundos, luego remueve hasta conseguir una mezcla lisa. Deja que se enfríe un poco. Con una cuchara coloca un poco del chococale en el macaron y pon otro macaron encima para formar un sandwich.

LOS PODRÉIS ENCONTRAR EN EL MUSEO DEL CHOCOLATE(BCN)



jueves, 9 de junio de 2011

Les Paul, de nombre real Lester William Polsfuss (WaukeshaWisconsinEstados Unidos9 de junio de 1915 - Nueva YorkEstado de Nueva York,13 de agosto de 2009), fue un guitarrista de jazz estadounidense y una de las más importantes figuras en el desarrollo de instrumentos musicales eléctricos y técnicas de grabación. Les Paul fue pionero en el desarrollo de las guitarras de cuerpo macizo con el diseño de los modelos Gibson Les Paul, que adoptaron su nombre, y en la grabación multipista. Su destreza en el manejo de la guitarra y las innovaciones técnicas que introdujo en el instrumento le hicieron ser conocido como «El mago de Waukesha».1
Nació en Estados Unidos, hijo de George and Evelyn Polsfuss. Su nombre de nacimiento fue principalmente simplificado por su madre a Polfus, antes que adquiriera su seudónimo. También fue conocido como "Red Hot Red". Comenzó a interesarse por la música a la edad de 8 años, cuando empezó a tocar la armónica. Después de intentar con el banjo, empezó a tocar la guitarra. A los 13, Les Paul ya era semi-profesional como guitarrista de música country. A los 17 tocó con Rube Tronson's Cowboys. Poco después dejó la secundaria para unirse a Wolverton's Radio Band en St. Louis (Misuri) enKMOX.
En los años 1930, Les Paul trabajó en Chicago, Illinois en la radio, tocando música jazz. Realizó sus primeros dos discos en 1936. Uno fue acreditado aRhubarb Red, y el otro fue como acompañante de la música de blues Georgia White.
En enero de 1948 Les Paul sufrió un accidente automovilístico casi fatal en Oklahoma, en el que se lesionó sus brazo y codo derechos. Los doctores dijeron que no había manera de que recuperase el movimiento de su codo, y que su brazo permanecería siempre en la posición en la que los médicos la dejaran. Les Paul entonces les pidió a los cirujanos que ubicaran su brazo con un ángulo tal que le permitiera sostener y tocar la guitarra. Le tomó un año y medio recuperarse.
Falleció el 13 de agosto de 2009 en el "White Plains Hospital" en Nueva York debido a complicaciones con una neumonía.2
Les Paul live 3.jpg